Repo! The genetic Opera (2008)

Repo! The Genetic Opera es un neo-musical ambientado en un futuro que acusa las consecuencias de una epidemia, cuyo objetivo era atacar los órganos humanos hasta su destrucción. Para reponer los órganos de aquellos afectados por la enfermedad, aparece GeneCo, una empresa que se ofrece a sustituir estos órganos por otros creados geneticamente, previa firma de un documento hipotecario. Todo aquel que no lleve a cabo el pago de sus órganos en el tiempo estipulado por GeneCo, recivirá la visita de Repo Man, el recuperador (traducción literal) de órganos, quien saldará la deuda con métodos poco ortodoxos y menos higiénicos. Hasta aquí todo pinta de maravilla, vamos a ver sangre a borbotones y será el mejor musical que hayamos visto en nuestra vida. Pues ni de coña señores, hemoglobina la suficiente para satisfacer mis necesidades básicas, pero una servidora no puede decir mucho más en su favor.
El primer contacto con el nuevo filme de Darren Lynn Boussman (Saw II, Saw III y Saw IV) no se dio en las circunstancias propicias para que surgiera la chispa. Los asistentes a la última edición del Festival de Sitges sufrimos en n

Soy fan acérrima de la mayoría de películas musicales como The Rocky Horror Picture Show, El Fantasma del Paraíso o Hedwig and the Angry inch, y no me cansaré de decir que son auténticas obras maestras, por lo que compararlas con Repo! debería estar prohibido aquí y en la China popular. Si buscas canciones pegadizas ésta no es tu película. Tampoco lo es si buscas elaboradas coreografías o interpretaciones magistrales. Hasta en eso Bousman mete la pata. Paris Hilton a parte, el resto de actores del reparto me parece que tienen un nivel increíble como para desaprovecharlos de esta manera. Paul Sorvino, Anthony Head, Bill Moseley...todos sobradamente conocidos por méritos propios, caen en la trampa del quiero y no puedo. Cómo se puede concebir que Bill Moseley quede eclipsado por todo el resto de personajes, totalmente insustanciales, cuando se le da un papel de loco desquiciado que le viene como anillo al dedo? Será que Rob Zombie es mejor director y sabe hacer brillar a sus actores como realmente se merecen? A Los renegados del diablo y La casa de los 1000 cadáveres me remito. En cuanto a Paris Hilton, quien diga que la rubia está más que decente en esta película, miente y lo sabe. Paris sólo sabe hacer una cosa: no hacer nada. Su único cometido en el filme es mostrarse tal y como es en la vida real, mona, estúpida y caprichosa, un lobo con piel de cordero que esconde algo oscuro. Porque vale que la Hilton no es tan tonta como parece, pero para nada es buena actriz.


Creo que había mucha "chicha" para hacer una ópera-rock excepcional que se metiese en el bolsillo a cualquier seguidor del cine de terror y fantástico, pero se escapa algo, y tengo que reconocer que el planteamiento es cojonudo pero no se cuál es la intención. Tal vez todo pasa demasiado rápido y el bombardeo constante de información y el ir y venir de personajes no acaba de ligar con la tranquilidad y sosez, casi tontuna, de los momentos musicales, de los que únicamente cabe destacar Seventeen como el tema más pegadizo de la película gracias al estilo Horrorpops de Shilo Wallace, la hija del recuperador.
Sin duda Repo! ha sido la primera decepción del año, aunque yo la arrastro desde octubre. Y si ha desaparecido de la mayoría de salas en menos de una semana, no será por el intento de querer venderla como una película de serie b con intenciones de convertirse en el fenómeno que fue y sigue siendo The Rocky Horror Picture Show, si no porque es mala de cojones.
1 comentario:
Ya no se actualiza esto?
Publicar un comentario